Guitarras para tocar Rock y Metal

En este apartado encontrarás algunas de las guitarras de calidad que están en el mercado para empezar a tocar los estilos más duros, el Rock y el Metal. Aquí ya hay varios modelos distintos que puedes escoger, algunos más clásicos y otros más modernos, con líneas un poco más «afiladas» y duras.

Al final de los modelos expuestos, podrás encontrar algunos artículos que espero puedan ayudarte para facilitar tu elección. 😊

Jackson
RRX24 Camo

Una de las guitarras más rockeras con un acabo chulísimo.

Jackson
Dinky JS12 White

Muy versátil y cómoda, con un acabado blanco liso.

ESP
LTD EC-256 Black

Excelente guitarra, incluso para guitarristas consolidados.

IBANEZ
GRGR 221 PA-AQB

Económica con impresionante acabado y diseño.

IBANEZ
GRG 121 DX Black

Excelente acabados y diseño para una primera guitarra.

IBANEZ
GRG 7221 QA TKS

Muy buena relación calidad precio para una guitarra de 7 cuerdas.

Cort
B-001-0801-0

Perfecta si lo que buscas es algo económico y de marca.

Ibanez
GRX 70 QA-TBB

Una de las mejores guitarras calidad-precio para empezar.

Rocktile MG-3008 Warhead Black

Excelente guitarra para estrenarte en el Metal con cuerpo Warlock 🤘

Cort
CR200GT Gold

Guitarra muy chula con un top dorado y aire clásico.

Cort
CR250 Sunburst

Con un aire muy clásico gracias a su acabado Sunburst.

Cort
G110 2T Sunburst

Ideal para Rock, con una pastilla Humbucker en el puente.

ESP
LTD EC 10 Blue

Preciosa guitarra con acabado azul, perfecta para Hard-Rock y Metal.

IBANEZ
GRG 170DX Black

Primera gama de Ibanez para iniciarse en el Metal.

ESP
LTD EC 256 BLUE

Guitarra de muy buena calidad con un exquisito acabado Cobalt Blue.

IBANEZ
GRG 121 Chameleon

Con un color chulísimo Metal Chameleon Blue.

IBANEZ
GSA 60 BS

Guitarra muy versátil para Rock con líneas suaves.

JACKSON
Brandon Ellis

Guitarra con forma Kelly y un brutal acabado Green Crackle.

IBANEZ
GRX 40 CA Red

Ideal para Rock, con una pastilla Humbucker en el puente.

ESP
LTD MH 17 Black

Guitarra de 7 cuerdas ideal para Metal con un sonido contundente.

IBANEZ
RG 421 Blackberry SB

Guitarra de muy buena calidad, buenos acabados y versátil.

Guitarras tipo Les Paul

La Gibson Les Paul es una obra maestra musical que ha dejado una huella indeleble en la historia de las guitarras eléctricas. Su diseño sólido, tono poderoso y su estética distintiva la han convertido en un ícono del rock y un instrumento codiciado por músicos de todas las épocas. Vamos a adentrarnos en la rica historia y las características distintivas de la Les Paul.

A finales de la década de 1940, el guitarrista y inventor Les Paul colaboró con la empresa Gibson para crear una guitarra que combinara la proyección acústica con las cualidades de una guitarra eléctrica sólida. En 1952, la Gibson Les Paul hizo su debut oficial y rápidamente se convirtió en un referente en el mundo de la música.

La Les Paul presenta un cuerpo sólido, generalmente hecho de caoba, lo que contribuye a su tono cálido y resonante. Su construcción maciza le otorga sustentación y una capacidad de sostenimiento que ha sido fundamental para géneros como el rock y el blues. Una característica emblemática de la Les Paul son las pastillas Humbucker. Diseñadas para reducir el ruido y ofrecer un tono más grueso y potente, las Humbucker son esenciales para el carácter sonoro distintivo de la Les Paul. La Les Paul utiliza un mástil encolado, lo que significa que el mástil se adhiere al cuerpo de la guitarra de manera más tradicional en comparación con las guitarras de mástil atornillado. Esta característica contribuye a la resonancia y la sostenibilidad del tono. La Les Paul suele tener controles separados de tono y volumen para cada pastilla. Esto proporciona a los músicos un control preciso sobre su sonido, permitiendo ajustes sutiles que influyen en la calidad tonal general.

La Gibson Les Paul ha sido la elección de numerosos íconos del rock, desde el virtuosismo de Jimmy Page hasta el poderoso sonido de Slash. Su versatilidad la ha llevado a ser un elemento crucial en géneros que abarcan desde el blues hasta el metal, y su impacto en la música moderna es incalculable.

En resumen, la Gibson Les Paul no solo es una guitarra; es un símbolo de elegancia, potencia y artesanía excepcional. Su legado perdura como testimonio de la visión pionera de Les Paul y su colaboración con Gibson, creando un instrumento que ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo la elección de aquellos que buscan un tono inconfundible y un rendimiento excepcional.

Randy Rhoads y modelos en V

La guitarra Randy Rhoads, un tributo a la creatividad y destreza del legendario guitarrista, se erige como una joya única en el reino de las guitarras eléctricas. Diseñada para capturar la esencia y el virtuosismo de Rhoads, esta guitarra lleva consigo una historia que se remonta a los días de gloria del heavy metal y el hard rock.

La guitarra Randy Rhoads nació de la colaboración entre el fabricante de guitarras Grover Jackson y el propio Randy Rhoads a principios de la década de 1980. Rhoads, conocido por su trabajo con Ozzy Osbourne, buscaba una guitarra que no solo cumpliera con sus demandas técnicas exigentes sino que también reflejara su estilo único.

Forma V y Confort Ergonómico: La guitarra Randy Rhoads presenta una forma distintiva en «V», proporcionando un aspecto impactante y un acceso sin restricciones a los trastes superiores. A pesar de su diseño atrevido, la guitarra se adapta cómodamente al cuerpo del músico, permitiendo un juego ágil y expresivo. Equipada con pastillas Humbucker de alta ganancia, la guitarra Rhoads ofrece un tono potente y lleno de sustain, ideal para los riffs y solos característicos del heavy metal. Este enfoque tonal audaz contribuye a la presencia escénica y al sonido distintivo de Rhoads.

La guitarra Randy Rhoads ha dejado una marca indeleble en la escena del rock y el metal. La prominente «Flying V» de Rhoads ha sido emulada y adoptada por numerosos guitarristas que buscan capturar la potencia y la elegancia de su estilo único. Desde los días de Quiet Riot hasta su inmortal trabajo con Ozzy Osbourne, la guitarra Randy Rhoads sigue siendo un símbolo de la era dorada del heavy metal.

En resumen, la guitarra Randy Rhoads no solo es un instrumento; es un tributo a la innovación y maestría musical de uno de los guitarristas más influyentes del metal. Su diseño distintivo y características técnicas específicas la convierten en una elección reverenciada por aquellos que buscan canalizar la energía y la virtuosidad del inolvidable Randy Rhoads.

La Guitarra Superstrat

La guitarra Superstrat, una fusión dinámica de velocidad y versatilidad, ha dejado una marca indeleble en el mundo de las guitarras eléctricas. Nacida en la década de 1980 como una respuesta audaz al cambio de paradigma en la música y la tecnología, la Superstrat representa una síntesis de diseño aerodinámico y características técnicas avanzadas. Se entrelaza con la evolución del Rock y el Heavy Metal, ante la demanda de guitarristas que buscaban mayor comodidad, velocidad y flexibilidad tonal, fabricantes como Charvel, Jackson, y Ibanez lideraron el camino al diseñar guitarras que fusionaban la estética clásica con innovaciones modernas.

Presenta un diseño de cuerpo contorneado y formas más esbeltas, proporcionando una mayor comodidad y accesibilidad a los trastes superiores. Este enfoque ergonómico se adapta perfectamente al estilo de tocar rápido y virtuoso. El mástil delgado y de perfil plano permite una ejecución rápida y suave, facilitando técnicas de Shred y solos vertiginosos. La rapidez del mástil es esencial para los guitarristas que buscan una respuesta ágil en sus interpretaciones. Además suelen estar equipadas con pastillas Humbucker de alta ganancia para un tono potente y crujiente. Algunos modelos también incorporan configuraciones HSH (Humbucker, Single Coil, Humbucker) para una mayor versatilidad tonal. Muchas Superstrats incorporan sistemas de trémolo de doble bloqueo, como el Floyd Rose, que proporcionan estabilidad de afinación incluso con un uso extenso de la palanca de trémolo, permitiendo expresiones dinámicas y efectos únicos.

La guitarra Superstrat alcanzó su apogeo de popularidad durante la era del glam metal y el hard rock de los años 80. Guitarristas emblemáticos como Eddie Van Halen con su Kramer Baretta y Steve Vai con su Ibanez JEM contribuyeron a solidificar la reputación de la Superstrat como un símbolo de velocidad, innovación y actitud en el mundo de la guitarra eléctrica.

La Superstrat no solo es una respuesta a las demandas cambiantes de los guitarristas modernos; es un testimonio de la evolución continua en la búsqueda de la excelencia técnica y la expresión musical. Con su diseño aerodinámico y características de vanguardia, sigue siendo una elección preferida para aquellos que buscan la fusión perfecta entre velocidad, versatilidad y actitud en su interpretación.